Juegos de elementos cotidianos

2 comentarios:

  1. Les copio algo que me encantó... habría que buscarle la vuelta para aplicarlo:

    Juguetes para las almas: Mbaviky ñe’e peguãrã (cultura guaraní)
    Las narrativas cosmológicas de los guaraníes (Ava Chiripa) expresan que los primeros juguetes que reciben los niños son las flores, y la primera flor que reciben les es respectivamente obsequiada por los dioses patrocinadores de cada individuo (Karai, Jakayra, Kuaray y Tupã), aconteciendo dicho agasajo momentos previos a la concepción.
    Esta consideración guarda relación con la mitología guaraní, pues según los anales religiosos de los Mbya, recogidos por Cadogan (1959), ya desde el vientre materno el futuro sol se comunicaba con su progenitora y en dos oportunidades le habría solicitado a ésta que tenga el bien de recoger flores, con las cuales jugaría luego de nacer.
    De acuerdo con un interlocutor Mbya guaraní, en vez de flores, los varones suelen recibir de parte de sus dioses patrocinadores, los coloridos frutos de “y’akua para”, Cucurbita pepo var. Pero ya sean flores o frutos, este primer objeto que reciben “mbaviky porã”(juguete hermoso), representa asimismo la contraparte divina(mba’e porã) de todo individuo, la simiente que le permite... iniciar su trayectoria espiritual.
    JUEGOS Y DEPORTES DE LOS GUARANÍES DE MISIONES, ARGENTINA: NOTAS ETNOBOTÁNICAS COMPLEMENTARIAS
    HÉCTOR A. KELLER. BONPLANDIA 20(2). 2011. ISSN: 0524-0476
    En: http://ibone.unne.edu.ar/objetos/uploads/documentos/bonplandia/public/20_2/231_249.pdf (visto 16-6-16)

    ResponderEliminar